La playa de Las Negras, en el corazón del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, Almería, es un tesoro escondido que seduce a quienes buscan la autenticidad de la costa mediterránea. Su nombre, envuelto en leyendas y misterio, evoca el color oscuro de sus arenas y rocas volcánicas, creando un paisaje de singular belleza. Este rincón almeriense, alejado del bullicio turístico, invita a la desconexión y al disfrute de la naturaleza en estado puro.
Con sus aguas cristalinas y su entorno virgen, Las Negras ofrece una experiencia única para los amantes del mar y la tranquilidad. Sus calas escondidas, accesibles a través de senderos serpenteantes, son el refugio perfecto para quienes buscan la intimidad y el contacto directo con la naturaleza. La playa de Las Negras, con su encanto bohemio y su ambiente relajado, es un destino imprescindible para quienes desean descubrir la esencia más auténtica de la costa almeriense.
Las Negras
Las Negras, un pueblo con una historia relativamente reciente, surgió en la década de 1960 cuando los habitantes del cercano asentamiento de San Pedro buscaron un lugar mejor comunicado. Anteriormente, el área se utilizaba principalmente como almacén de esparto, un material que luego se transportaba en barco para su venta.
El origen del nombre «Las Negras» es objeto de debate, con varias teorías. Una sugiere que deriva del Cerro Negro, junto al cual se encuentra el pueblo. Otra teoría cuenta la historia de un cortijo donde una familia empleaba a dos jóvenes africanas de piel oscura. A principios del siglo XX, su presencia exótica atraía a visitantes, quienes decían que «iban a Las Negras».
¿Qué se puede ver?
Las Negras es un refugio para quienes buscan desconectar del mundo y sumergirse en la belleza natural de un paisaje volcánico y un pueblo mediterráneo con encanto propio. Aquí, la experiencia se centra en la contemplación y la tranquilidad, lejos de la aglomeración turística convencional.
La mejor manera de disfrutar Las Negras es dejarse llevar por su ritmo pausado: pasear por sus calles, saborear desayunos, comidas y cenas con vistas al mar y a los productos locales, y por supuesto, refrescarse en sus aguas cristalinas. Los amantes del submarinismo, la pesca, el kayak y la navegación encontrarán aquí un paraíso para sus pasiones.
Para quienes dispongan de más tiempo, Las Negras es el punto de partida ideal para explorar los alrededores. Se pueden combinar días de relax en el pueblo con emocionantes rutas de senderismo, como la que lleva a la aislada Cala de San Pedro (9,89 km), la travesía hacia Hortichuelas y Rodalquilar (9,47 km), la ruta circular hasta Agua Amarga (29 km) o el recorrido que une Las Negras con el Playazo (6,86 km).
Además, a poca distancia se encuentran otros lugares de interés turístico que merecen una visita, como las antiguas minas de Rodalquilar, el emblemático Cortijo del Fraile, el majestuoso Cabo de Gata con su faro y salinas, los pueblos de Níjar y San José, y la pintoresca Isleta del Moro.
Las playas y calas
La costa almeriense, conocida por su diversidad, ofrece playas para todos los gustos, desde extensos arenales hasta calas recónditas. En el pintoresco pueblo de Las Negras, la playa homónima se presenta como la opción más accesible, ubicada en el mismo núcleo urbano.
Su forma redondeada y su tamaño contenido la protegen del viento, creando un ambiente acogedor. Sus aguas cristalinas bañan una orilla de arena y guijarros, y cuenta con servicios como socorristas, duchas y un campo de vóley playa, ideales para un día de relax y diversión.
Más allá de la playa principal, Las Negras es el punto de partida para descubrir tres calas de encanto singular. Cala San Pedro, con su arena fina y aguas transparentes, es accesible tanto por mar como a pie, aunque la caminata de una hora recompensa con un entorno natural virgen, ruinas de un antiguo castillo y la presencia de una comunidad hippie.

Cala del Cuervo, a solo 10 minutos a pie o en coche, invita a explorar sus fondos marinos con el esnórquel. Y para quienes buscan intimidad, Cala Hernández, la más apartada, ofrece un paisaje pedregoso y la posibilidad de llegar a pie o en kayak, tras una travesía que revela la belleza salvaje de la costa almeriense.
¿Dónde comer?
A pesar de su modesto tamaño, Las Negras alberga una escena gastronómica vibrante, especialmente para aquellos que buscan deleitarse con vistas al mar. Aquí, la calidad culinaria se fusiona con el encanto del Mediterráneo, ofreciendo experiencias memorables para todos los paladares.
Entre las joyas culinarias de Las Negras, destacan restaurantes como El Manteca, conocido por sus pescados y mariscos frescos a precios razonables, y La Sal, que ofrece una variada carta con productos de primera calidad en un ambiente acogedor.
Las Barcas, situado en pleno paseo marítimo, es famoso por sus paellas, aunque también ofrece otras opciones como pescados frescos y desayunos completos con vistas al mar. Además, hay otros establecimientos como El Timón, Martín Fierro y Casa Diego, así como bares, chiringuitos y heladerías, que invitan a explorar y descubrir los sabores locales.
¿Cómo llegar?
Las Negras, un rincón paradisíaco incrustado en el corazón del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, se encuentra a unos 52 kilómetros de la vibrante ciudad de Almería. La forma más conveniente de llegar a este destino es en coche, lo que te permitirá explorar los impresionantes paisajes que lo rodean. Además, contar con un vehículo propio te brinda la libertad de realizar excursiones a los encantadores pueblos y calas cercanas.
Si tu punto de partida es Almería, el trayecto es sencillo: toma la autovía del Mediterráneo (A-7) y sal en la salida 487, señalizada como Campohermoso/Las Negras. Desde este punto, solo te separan 16 kilómetros de tu destino.
Sin embargo, recuerda que las indicaciones pueden variar según tu ubicación inicial, por lo que te recomiendo consultar un mapa o utilizar un GPS para obtener la ruta más precisa. Independientemente del camino que elijas, prepárate para deleitarte con el paisaje desértico y árido que te acompañará durante todo el trayecto, una experiencia visual que te sorprenderá y cautivará.
¿Qué fiestas se celebran en Las Negras?
Las fiestas patronales de Las Negras marcan el apogeo del calendario festivo local, atrayendo tanto a residentes de la provincia como a turistas, gracias a su celebración en torno al 15 de agosto, día de la Virgen de la Asunción. La festividad se despliega con un programa diverso, diseñado para el disfrute de todas las edades, que incluye desde concursos infantiles hasta conciertos, procesiones y verbenas nocturnas, transformando a Las Negras en el epicentro de la actividad en Cabo de Gata durante esos días.
Durante estas celebraciones, Las Negras se convierte en un hervidero de alegría y tradición. El pueblo se engalana para recibir a visitantes de todas partes, que llegan para participar en las numerosas actividades programadas. Las calles se llenan de música, color y ambiente festivo, creando una atmósfera vibrante y acogedora. Las fiestas patronales de Las Negras son, sin duda, una oportunidad única para experimentar la esencia de este encantador pueblo costero y disfrutar de la hospitalidad de su gente.