Estas son las noticias más destacadas de hoy, jueves 27 de febrero, tanto en España como a nivel global, con especial énfasis en política, economía y actualidad. El vicealcalde de Valencia y líder de Vox en la ciudad, Juan Manuel Badenas, urdió con su equipo directivo de la fundación municipal de Valencia Activa «un espionaje industrial y profesional» para «desenterrar trapos sucios» de su socio de gobierno, el Partido Popular, y de la oposición del PSOE y Compromís que gobernó antes de ellos durante dos legislaturas, según un audio al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE en exclusiva.
Vox urdió en Valencia «un espionaje industrial y profesional» contra PP, PSOE y Compromís
El vicealcalde de Valencia y representante de Vox en la ciudad, Juan Manuel Badenas, junto con su equipo directivo en la fundación municipal Valencia Activa, habría diseñado un plan de recopilación de información confidencial con el objetivo de hallar posibles irregularidades tanto en su socio de gobierno, el Partido Popular, como en la oposición, integrada por PSOE y Compromís, quienes lideraron el Ayuntamiento en los dos mandatos anteriores. Así lo revela un audio obtenido en exclusiva por THE OBJECTIVE.
Lee el artículo completo aquí:
El líder de Vox en Valencia se atrinchera y pone en peligro el gobierno de coalición con el PP
El futuro del gobierno de coalición entre el PP y Vox en el Ayuntamiento de Valencia se encuentra en una situación delicada tras las revelaciones de THE OBJECTIVE, que ponen en el punto de mira al teniente de alcalde, Juanma Badenas. Según estas informaciones, habría favorecido a la empresa vinculada a Javier Cebrián, esposo de Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana y miembro del PSOE. Ante este escenario, Vox ha iniciado una investigación interna y se da por hecho que la formación de Santiago Abascal tomará la decisión de apartarlo en las próximas semanas. Paralelamente, la alcaldesa María José Catalá ha ordenado revisar el expediente para evaluar la legalidad del contrato en cuestión. A pesar de la creciente presión política, fuentes cercanas a Badenas aseguran que no contempla renunciar a su cargo.
Lee el artículo completo aquí:
El ‘ladrillazo’ de la ONG de Ábalos en Perú: 39 obras públicas y construcciones vía subvención
Durante años, la ONG Fiadelso, fundada en 1992 por José Luis Ábalos, centró su actividad en Perú a través de proyectos solidarios ligados a la construcción. Según los registros oficiales del Ministerio de Exteriores, a los que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, la organización llevó a cabo un total de 39 iniciativas en el país andino. Todas estas acciones estuvieron relacionadas con infraestructuras y edificaciones, realizadas en colaboración con empresas y entidades del sector de la construcción locales. No hay constancia de que Fiadelso impulsara proyectos fuera de este ámbito, de acuerdo con la documentación del departamento dirigido por José Manuel Albares.
Lee el artículo completo aquí:
El coche que entró en el Ministerio de Industria podría demostrar que Pano estuvo en Ferraz
Un vehículo podría convertirse en una pieza clave dentro de la investigación sobre la entrega de 90.000 euros en la sede del PSOE. Se trata de un Audi Q3 blanco, con matrícula 2408 LKT, que habría sido utilizado en octubre de 2020 para trasladar a la empresaria Carmen Pano hasta la calle Ferraz. Al volante estaba Álvaro Gallego, quien, según las pruebas recabadas, dejó a Pano en las inmediaciones del cuartel general del partido, aunque él nunca descendió del coche ni participó directamente en la entrega del dinero. La imagen del automóvil, a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, refuerza la versión de los hechos ofrecida por Pano y otro testigo que ha expresado su disposición a declarar ante el Tribunal Supremo. Según el testimonio, la ruta del vehículo entre el 15 y el 20 de octubre de 2020 es un elemento clave en la reconstrucción de los acontecimientos, ya que vincula los lugares asociados a la concesión de la licencia de operadora a Villafuel, la compra de un chalé en Cádiz y la presunta entrega de dinero en bolsas de plástico al PSOE.
Lee el artículo completo aquí:
La nueva vida de Jésica: ejerce de ‘madame’ y cobra un 35% de comisión a las prostitutas
Jésica Rodríguez, quien en su momento ocupó cargos en dos empresas públicas vinculadas al exministro de Transportes José Luis Ábalos, ha cambiado nuevamente de rumbo en su trayectoria profesional. De acuerdo con una investigación de THE OBJECTIVE, Rodríguez, quien mantuvo una relación con el exministro, ha pasado de beneficiarse del sector público a convertirse en una figura clave en el mundo de la prostitución de alto nivel. Actualmente, desempeña el papel de madame, dedicándose a reclutar mujeres para servicios exclusivos y actuando como enlace entre ellas y los clientes. Fuentes del sector señalan que obtiene aproximadamente un 35% de comisión por cada transacción.
Lee el artículo completo aquí:
Oughourlian quiere nombrar a Pilar Gil como CEO única de Prisa para frenar a los rebeldes
Joseph Oughourlian busca consolidar su posición en el consejo de administración de Prisa y reforzar el equipo directivo para contrarrestar la presión de los sectores alineados con el Gobierno que intentan apartarlo de la compañía, según ha podido saber THE OBJECTIVE a través de fuentes cercanas al proceso. Como parte de esta estrategia, el presidente no ejecutivo planea nombrar a Pilar Gil, actual directora financiera, como nueva consejera delegada. Con esta decisión, se pondrá fin a la estructura de liderazgo dual que ha existido en los últimos cuatro años, con dos CEO al frente de Prisa Media y Santillana.
Lee el artículo completo aquí:
Podemos alista un nuevo ejército digital en las redes para hacer frente al ‘caso Monedero’
Podemos ha puesto en marcha una iniciativa de movilización para reforzar el compromiso de su electorado en un momento marcado por la controversia en torno a las acusaciones de acoso sexual contra Juan Carlos Monedero. La formación ha instado a sus seguidores en redes sociales a difundir un mensaje elaborado internamente, con el objetivo de incentivar la participación digital y actualizar su base de simpatizantes. Desde que el caso Monedero salió a la luz, este llamamiento ha sido compartido ampliamente, alentando a quienes lo reciben a integrarse en una red de activismo digital coordinada directamente por el partido liderado por Ione Belarra e Irene Montero.
Lee el artículo completo aquí: