Quantcast
Channel: Marine Landreau, últimos artículos en THE OBJECTIVE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 813

Día del Padre 2025: cuándo se celebra, festivos y mejores ideas para celebrarlo

$
0
0

El mes de marzo trae consigo una celebración especial: el Día del Padre. Esta fecha, arraigada en la tradición, tiene como propósito rendir homenaje a los padres que, con dedicación y responsabilidad, se entregan a la crianza de sus hijos.

En España, al igual que en otros países como Portugal, Bélgica, Italia y Marruecos, esta conmemoración se lleva a cabo el mismo día. Esta coincidencia subraya la importancia universal de reconocer y valorar el papel fundamental de los padres en la vida familiar.

¿De dónde viene esta celebración?

El Día del Padre, una celebración arraigada en la tradición católica, tiene sus raíces tanto en España como en Estados Unidos. En España, la iniciativa surgió en 1948, cuando la maestra madrileña Manuela Vicenta Ferrero propuso establecer un día para honrar a los padres, inspirado en la ya existente celebración del Día de la Madre.

Por otro lado, en Estados Unidos, la historia se remonta a 1909, cuando Sonora Smart Dodd, hija de un veterano de guerra, quiso homenajear a su padre, quien la crió junto a sus cinco hermanos tras la muerte de su madre. Inspirada por un sermón sobre el Día de la Madre, Sonora propuso celebrar un día dedicado a los padres. Así, el 19 de junio de 1910 se celebró el primer Día del Padre en su localidad, una celebración que poco a poco se fue extendiendo por todo el país.

¿Cuándo es?

El Día del Padre, tradicionalmente celebrado el 19 de marzo, caerá en miércoles en 2025. Aunque en años anteriores esta fecha era un festivo nacional, su estatus ha cambiado. Desde 2024, el 19 de marzo se considera un festivo sustituible, lo que significa que no todas las comunidades autónomas lo reconocerán como día no laborable. Por lo tanto, la celebración y el descanso laboral variarán según la región.

¿En qué comunidades autónomas es festivo?

Anteriormente, el Día del Padre era una celebración nacional, pero esta situación ha cambiado. Ahora, las Comunidades Autónomas tienen la facultad de decidir si lo consideran festivo o no. Esta modificación implica que cada comunidad puede elegir entre dos festivos opcionales: el Jueves Santo (17 de abril) y una de las siguientes fechas: el 19 de marzo (San José) o el 25 de julio (Santiago Apóstol). Por lo tanto, la designación del Día del Padre como festivo depende de cada territorio.

En consecuencia, el Día del Padre será festivo únicamente en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia.

Día del Padre. Foto. Freepik

Planes para celebrar el Día del Padre

El Día del Padre se presenta como una oportunidad excepcional para fortalecer los lazos familiares a través de experiencias compartidas. Un picnic familiar en un parque local ofrece un escenario perfecto para la diversión y la relajación. Con una manta extendida, una cesta llena de delicias y juegos al aire libre, se crea un ambiente de alegría y camaradería.

Para aquellos que buscan una actividad más creativa, un taller de manualidades es una opción encantadora. La creación conjunta de un álbum de fotos o un objeto decorativo permite a la familia expresar su creatividad y dejar una huella tangible de su unión. Esta actividad fomenta la colaboración y el disfrute del proceso creativo.

Una ruta de senderismo ofrece una escapada de la rutina diaria y una oportunidad para conectar con la naturaleza. Explorar senderos juntos no solo promueve la actividad física, sino que también brinda la oportunidad de enseñar a los más jóvenes sobre la importancia de preservar el medio ambiente.

https://www.tiktok.com/@vex.mx/video/7109882328771562757?_t=ZN-8uQcoV7sJxW&_r=1

Las visitas culturales, como ir a un museo, concierto u obra de teatro, enriquecen el conocimiento y fomentan la conversación entre los miembros de la familia. Estas experiencias compartidas abren nuevas perspectivas y crean recuerdos duraderos.

Hornear una tarta familiar es una actividad que combina la diversión de cocinar con la satisfacción de crear algo delicioso juntos. Dejar que cada miembro de la familia aporte su toque personal a la receta resulta en una tarta única que simboliza la unión familiar. Cada una de estas actividades trasciende la simple celebración del Día del Padre, convirtiéndose en momentos que fortalecen los lazos familiares y crean recuerdos que perdurarán en el tiempo.

Ideas de regalos

El Día del Padre es una ocasión especial para demostrarle a papá cuánto lo aprecias, y los regalos personalizados son una excelente manera de hacerlo. Las camisetas personalizadas ofrecen una oportunidad única para expresar su estilo y personalidad, ya sea con un mensaje divertido, un diseño que refleje sus pasatiempos o una foto familiar que atesore. Las zapatillas, por otro lado, combinan practicidad y estilo, y algunas marcas incluso permiten personalizar el diseño o los colores, lo que las convierte en un regalo verdaderamente único.

Taza personalizada. Foto: Markamania

Aunque los calcetines puedan parecer un regalo sencillo, unos calcetines de buena calidad y con diseños originales pueden ser un detalle muy apreciado. Existen calcetines con dibujos de sus personajes favoritos, o temáticas de sus aficiones, lo que los convierte en un regalo divertido y personal. Las tazas personalizadas son un clásico que nunca falla, ya que ofrecen un regalo práctico que usará a diario. Una taza con un mensaje especial, una foto familiar o un diseño que le guste es un recordatorio constante de tu cariño.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 813

Trending Articles