La tiktoker japonesa @nuriape_ realizó una cata de productos de inspiración japonesa en Mercadona, evaluando tanto su presentación como su sabor. En general, su experiencia fue dispar, con algunos productos que se acercaban al sabor auténtico, mientras que otros dejaban bastante que desear.
¿Qué opina de la comida del Mercadona?
El pollo teriyaki con arroz y cebollino le pareció aceptable, destacando que el pollo estaba «un poco seco y con poco sabor», pero que la salsa compensaba bastante bien, lo que le hizo otorgarle un 7 sobre 10. En el caso de los fideos yakisoba, la primera impresión fue positiva, pues el aroma y el sabor le recordaban a los de Japón, sin embargo, la textura de los fideos no era la ideal, pues estaban «demasiado duros», lo que afectó la experiencia general, por lo que su calificación fue de 6 sobre 10.
Por otro lado, el sushi fue el producto que más decepcionó a la tiktoker. Probó una bandeja con makis de salmón, niguiris y una variedad con salmón, aguacate y queso crema. Su principal queja fue la calidad de los ingredientes: «El arroz estaba seco, el alga insípida y el salmón de mala calidad».
En particular, el sushi con aguacate y queso crema le pareció el peor de todos, calificándolo con un 1 sobre 10, mientras que los makis y niguiris lograron un 5 sobre 10, aunque sin impresionar. En conclusión, si bien algunos productos lograron captar el sabor original, la textura y la frescura fueron puntos débiles en la propuesta japonesa de Mercadona.
Otros productos japoneses de supermercados
En los últimos años, los supermercados en España han ampliado su oferta de productos internacionales, y la comida japonesa no ha sido la excepción. Cadenas como Mercadona, Carrefour, Lidl y El Corte Inglés han introducido en sus estanterías opciones de sushi, fideos yakisoba, ramen instantáneo y platos preparados como pollo teriyaki o gyozas.
Sin embargo, la calidad y autenticidad de estos productos varían notablemente, generando opiniones divididas entre los consumidores, especialmente entre aquellos familiarizados con la gastronomía japonesa original. Si bien estos productos buscan acercar la cocina nipona al público general de manera accesible y asequible, muchos de ellos sufren de problemas en la frescura de los ingredientes, la textura de los alimentos o el equilibrio de sabores.
Por ejemplo, el sushi es uno de los productos más populares en supermercados como Mercadona y Carrefour, pero a menudo recibe críticas por la sequedad del arroz, la calidad del pescado. En contraste, cadenas como El Corte Inglés suelen ofrecer opciones más premium, con ingredientes de mayor calidad, aunque a precios más elevados. Lidl, por su parte, ha apostado en varias ocasiones por productos japoneses en sus campañas de ofertas internacionales, incluyendo mochis y kits para hacer sushi en casa, con resultados diversos entre los consumidores.
La comida típica de Japón
La gastronomía japonesa es una experiencia culinaria que ha trascendido fronteras, cautivando paladares en todo el mundo. Entre sus platos más icónicos se encuentra el sushi, una combinación magistral de arroz avinagrado y pescado fresco, que se ha convertido en un símbolo de la cocina nipona. No podemos olvidar el ramen, una sopa reconfortante con fideos, caldo sabroso y una variedad de acompañamientos que varían según la región.
La tempura, con su ligereza y crocancia, ofrece una explosión de sabores al combinar verduras y mariscos fritos. El okonomiyaki, una especie de tortilla japonesa, permite la creatividad al elegir los ingredientes al gusto. El takoyaki, con sus bolas de masa rellenas de pulpo, es un bocado irresistible que se encuentra en los puestos callejeros.
Los fideos soba y udon, versátiles y reconfortantes, se sirven tanto fríos como calientes, en sopas o con salsas. Las gyozas, empanadillas rellenas de carne y verduras, son un bocado delicioso que se puede disfrutar de diversas formas. El tonkatsu, una chuleta de cerdo empanada y frita, es un plato contundente que se suele acompañar con arroz y ensalada.
La sopa de miso, con su sabor umami y sus ingredientes como el tofu y las algas, es un elemento básico en la cocina japonesa. El yakitori, brochetas de pollo a la parrilla, es un bocado sencillo pero lleno de sabor. Además de estos platos, la gastronomía japonesa ofrece una amplia variedad de delicias, como el sashimi, el onigiri y el mochi, que invitan a explorar y disfrutar de sus sabores únicos.

Restaurantes japoneses en Madrid
En el corazón de Madrid, la escena culinaria japonesa florece con una variedad de restaurantes que ofrecen desde experiencias tradicionales hasta propuestas innovadoras. Entre ellos, destaca Ichikani Madrid, ubicado en la calle Velázquez, que goza de una excelente reputación con una calificación de 4.9 estrellas en Google Maps. Este restaurante promete una experiencia auténtica y de alta calidad.
Para aquellos que buscan una experiencia más refinada, Pilar Akaneya, en la calle de Espronceda, ofrece platos típicos japoneses a la parrilla de carbón, incluyendo el exclusivo buey de Kobe. Hotaru Madrid, en la calle de Alcalá, también goza de una alta calificación de 4.7 estrellas, consolidándose como otro de los favoritos entre los madrileños.
Si prefieres un ambiente más informal, WARAKU, en la calle de Benito Gutiérrez, es una excelente opción. Este restaurante sirve gyozas, ramen y sushi sin gluten, entre otros platos clásicos de la cocina japonesa, y cuenta con una calificación de 4.8 estrellas. Sakana Restaurante, en la calle de Gaztambide, completa esta selección con su alta calificación de 4.9 estrellas, ofreciendo una experiencia culinaria japonesa auténtica y de calidad.